sábado, 15 de septiembre de 2012

Teoria del aprendizaje

Estimulo-respuesta

"Esta teoria busca explicar la conducta y dice que estas es  radicalmente empírico, orientado al experimento y la cuantificación, eminentemente práctico en su finalidad última y vinculado al proceso educativo, al punto de plantear toda una teoría del aprendizaje. El objetivo es explicar la conducta del organismo en términos de un estímulo observable (S) y de una respuesta observable (R). Busca establecer la frecuencia con que S y R se relacionan en la experiencia del organismo, y el lapso de tiempo que transcurre entre S y R."


Cognitiva

"Es una  teoría en la que se asume que el comportamiento de los individuos  se dirige no sólo por la ocurrencia de eventos sociales y sentimientos propios de un individuo, sino también por los pensamientos de un individuo y de la interpretación de esos sentimientos. Se supone que la gente piensa acerca de los resultados y las consecuencias futuras de su comportamiento, y no reaccionar mecánicamente a otras personas, problemas o situaciones"

Obras citadas

"cognitive theory"  The Oxford Dictionary of Sports Science & Medicine. Oxford University Press, 2007. Oxford Reference Online. Oxford University Press.  ITESM.  15 September 2012  <http://0-www.oxfordreference.com.millenium.itesm.mx/views/ENTRY.html?subview=Main&entry=t161.e1444>  

Arnoleto, Eduardo" La Psicología del Estímulo-Respuesta".Eumed. Web. 15 septiembre 2012. http://www.eumed.net/libros/2007b/300/39.htm

 

jueves, 13 de septiembre de 2012

Sigmund Freud

Ello

"Es la parte oculta de la personalidad e intelecto; viene siendo la primera manifestación de la mente humana, es decir, el estado mental del recién nacido; más información adquirida (por ejemplo alguien puede no recordar conscientemente algo, que aún tiene en la memoria en el inconsciente). En esta división no son válidas las leyes lógicas del pensamiento consciente, el ello sólo busca la satisfacción de los impulsos orgánicos, no se halla aquí prácticamente noción del tiempo y no hay noción de lo que está bien o mal."

Yo

"Es lo que está en contacto con la realidad, viene siendo algo así como la parte consciente del ello, o una parte más exterior, o la que se ha modificado por estar en contacto con la realidad presentada. Es así por ejemplo que si nos encontramos en el medio de un almacén comprando productos, y nuestro cuerpo pide renovar energías, el ello lo notará y comenzará a mandar impulsos para comer, porque sabe que estamos rodeados de comida. El yo y la próxima división que veremos que es el "súper yo" como se encuentran en contacto con la realidad."

 Super yo

"Es la parte ética y moral que ha sido desarrollada en el hombre. Esta parte ética y moral se fue formando por enseñanzas de nuestros padres o cuidadores, y por las creencias religiosas que nos inculcan valores; el nombre un poco lo dice: es algo más que el yo, es un yo moral o religioso."

Obras citadas

Cinachi, Javier. "Ello, yo y super yo". Estudiargratis. Web. 13 septiembre 2012. <http://www.estudiargratis.com.ar/monografias-tutoriales-novelas/yo-super-ello.htm>

lunes, 10 de septiembre de 2012

Identidad, Caracter, Temperamento

Identidad

Es el hecho de ser o de lo que una persona o cosa es. Esta se va a determinar por los rasgos de una persona pueden ser huellas digitales, etc.

Caracter

Son las cualidades mentales y morales que tiene un invidivio.

Temperamento

El temperamento es el caracter; es la manera de ser y de reaccionar de las personas.

Lista de obras citadas 

"identity noun"  Oxford Dictionary of English. Edited by Angus Stevenson. Oxford University Press, 2010. Oxford Reference Online. Oxford University Press.  ITESM.  10 September 2012  <http://0-www.oxfordreference.com.millenium.itesm.mx/views/ENTRY.html?subview=Main&entry=t140.e0398510>
 
"character noun"  Oxford Dictionary of English. Edited by Angus Stevenson. Oxford University Press, 2010. Oxford Reference Online. Oxford University Press.  ITESM.  10 September 2012  <http://0-www.oxfordreference.com.millenium.itesm.mx/views/ENTRY.html?subview=Main&entry=t140.e0138140>  

"temperament noun"  Oxford Dictionary of English. Edited by Angus Stevenson. Oxford University Press, 2010. Oxford Reference Online. Oxford University Press.  ITESM.  10 September 2012  <http://0-www.oxfordreference.com.millenium.itesm.mx/views/ENTRY.html?subview=Main&entry=t140.e0851000>

miércoles, 5 de septiembre de 2012

Familia

Familia

Un grupo de personas unidas por lazos de matrimonio, sangre o adopción, que constituyan una sola familia y que interactúan entre sí en sus respectivas posiciones sociales, por lo general las de cónyuges, padres, hijos y hermanos.

Tipos de familia 

  • Aglutinadas
  • Uniformadas
  • Aisladas
  • Integradas
  • Homo-parental
  • Mono-parental.
Obras citadas

"family." Encyclopædia Britannica. Encyclopædia Britannica Online Academic Edition. Encyclopædia Britannica Inc., 2012. Web. 05 Sep. 2012. <http://0-www.britannica.com.millenium.itesm.mx/EBchecked/topic/201237/family>. 

Macias, Rocio. "Familia" . Relación Humana. ITESM CSF. Primer parcial.

Persona

Persona


Individuo concreto que comprende sus aspectos físicos y psíquicos.

Tipos de personas:

-Persona Intransigente

Las personas intransigentes a la hora de mantener una conversación donde aparecen diferentes opiniones a las suyas, actúa no cediendo absolutamente nada a las exigencias ni pretensiones de los demás, por mínimas que estas sean.

-El perfeccionista

Este tipo de personas suelen haber tenido una infancia un tanto dura, donde se han sentido criticados de forma negativa y esto les lleva a “obsesionarse” con el bien hacer de las cosas hasta un extremo exagerado. Intentan ser buenos y correctos en todo momento, por eso se caracterizan por ser perfeccionistas y muy meticulosos.

-Personalidad A
Las personas que se engloban en este tipo A tiene una forma de comportarse muy particular, son aquellos que en el trabajos están siempre impacientes, en todo momento y son hostiles con el resto de compañeros.

-Personalidad B 

Se puede decir que la personalidad Tipo B es la opuesta a la Tipo A, de hecho así es.

Mientras que las personas Tipo A andan corriendo de un lado a otro, como si su reloj fuera más deprisa que el resto de los humanos, la personalidad Tipo B es todo lo contrario, son personas que muy rara vez lo veremos con prisa, impacientes o tensos por tener que realizar algún tipo de tarea. 



Obras citadas

s.a. “Tipos de persona”. Costasur. Web. 05 de septiembre de 2012. <http://psicologia.costasur.com/es/tipos-de-personas.html>

Rocio, Macias. "Persona". Relación Humana.  ITESM, CSF. Primer parcial.